Resonalia
Unión Afirmativa de Venezuela
Lucelia - Academia de Solidaridad
ULA - Comisión de la Mujer
Asociación de Mujeres Emprendedoras de Venezuela - AMEV
CIVILIS
Aurora Madre
Psicólogos Sin Fronteras
Red Mérida Feminista
Fundación Freedom Amigos de la Libertad
Freya
Medianálisis
Global Networking Wing
Women Riots
Cátedra De La Paz y Derechos Humanos - Monseñor Oscar A Romero
Mujeres Sin Fronteras
Asociación Cauce

Tolerancia cero contra la mutilación genital femenina

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas, a nivel mundial, se calcula que hay al menos 200 millones de niñas y mujeres mutiladas. En la actualidad, cada año se le mutilan los genitales a tres millones de niñas. 44 millones de niñas menores de 14 años han sufrido la ablación, principalmente en Gambia […]


- Publicado por: cepaz, el 6 febrero, 2018

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas, a nivel mundial, se calcula que hay al menos 200 millones de niñas y mujeres mutiladas. En la actualidad, cada año se le mutilan los genitales a tres millones de niñas. 44 millones de niñas menores de 14 años han sufrido la ablación, principalmente en Gambia (un 56%), Mauritania (54%) e Indonesia, donde alrededor de la mitad de las niñas de 11 años han padecido esta práctica.

Los países con la prevalencia más alta entre mujeres y niñas entre 15 y 49 años son Somalia (58%), Guinea (97%) y Djibouti (93%). Si la tendencia actual continúa, para 2030 aproximadamente 86 millones de niñas en todo el mundo sufrirán algún tipo de mutilación genital. La mutilación genital femenina se practica en niñas en algún momento de sus vidas entre la infancia y la adolescencia.

La mutilación genital femenina es causa de hemorragias graves y otros problemas de salud tales como quistes, infecciones e infertilidad, así como complicaciones en el parto y un mayor riesgo de muerte de recién nacidos.

 

 


Deja una respuesta