ASOSABER
Mulier
Psicólogos Sin Fronteras
Lucelia - Academia de Solidaridad
Mujeres Sin Fronteras
FunDanna
ATRAEM
CIVILIS
CEM UCV
Entretejidas
Asociación de Mujeres Emprendedoras de Venezuela - AMEV
Fundación para la Prevención de la Violencia Doméstica hacia la Mujer
Voces Vitales Venezuela
Global Networking Wing
Red Mundial de Doulas
Women Riots
Acción en Positivo
Hombres por la Equidad e Igualdad

Nuestra historia


¿Cómo surgió la Red Naranja?

Durante el 2016 distintas organizaciones realizaron reuniones para conversar sobre la agravada situación en materia de violencias que afectan a las mujeres en Venezuela. La propuesta de la Red Naranja surgió el 25 de julio de 2016 en el foro de presentación del informe  ¿Cómo afecta las violencias a las Mujeres en Venezuela? elaborado por el  Centro de Justicia y Paz (Cepaz) tras la inquietud de varias organizaciones por la gravedad de la situación de muertes violentas de mujeres en Venezuela.

Fue así como el 11 de octubre de 2016 se reunieron mas de 36 organizaciones de la sociedad civil y se discutieron las ideas para la elaboración de la declaración de principios que regulara nuestro espacio de intercambio y articulación. Acordándose que el 25 de noviembre de 2016 se realizaría el lanzamiento oficial de la creación de la Red Naranja.

Tal y como estaba previsto, 25 de noviembre de 2016 se realizó el lanzamiento oficial de la creación de la Red Naranja como un espacio abierto a todas aquellas personas que quieran luchar por el derechos de las mujeres a una vida libre de violencia.