¿Qué actividades desarrolla la Red Naranja?
En la Red Naranja nos articulamos y trabajamos conjuntamente organizaciones y personas por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Contamos con actividades que pueden ser solicitadas a la red e impartidas en tu organización, comunidad, espacio académico, etc. Solo requiere de un espacio para realizarlo y una vez nos escribas te enviaremos los términos de referencia para realizarlos.
Taller de sensibilización para comunicadores con visión de genero este taller tiene como objetivo Sensibilizar a Comunicadores y Comunicadoras Sociales en el tratamiento que se da a las noticias en violencias contra las mujeres vs. un adecuado manejo de los diversos medios de comunicación social sobre el tema y brindar herramientas conceptuales y metodológicas para incorporar el enfoque de género, el lenguaje no sexista y promover estrategias que coadyuven a la reducción de la discriminación y legitimación de este problemática en la práctica del periodismo.
Taller sobre el Protocolo Latinoamericano para investigación de muertes violentas de mujeres desarrollado por la ONU. Este taller tocó aspectos psicosociales y que se consideran al momento de evaluar cada caso, características del femicidio, contextos en los que se presenta, como parejas, violencia sexual y grupal , a modo de comprender mejor detalles importantes para el manejo de las muertes de mujeres en circunstancias violentas. Este taller esta dirigido a funcionarios que trabajan en la jurisdicción de violencias fiscales, defensores, unidades de atención a la víctima, abogados y abogadas que trabajan violencias de genero, psicólogos organismos de investigación, médicos, educadores, etc.
Cine foro sobre el Derecho de Las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con la película: No estas Sola Sara. Esta película basada en hechos reales, relata la historia de Sara, una joven que es maltratada por su novio Javier. La película comienza en un centro para mujeres, en el cual, en una sesión de psicología, donde las mujeres del centro cuentan sus vivencias con la violencia de género. En la sesión Sara, quien lleva más de tres años en el centro, narrar su historia explicando su historia de maltrato por parte de un joven que al comienzo de su relación era un hombre encantador y que resulto ser un maltratador. Creemos que estos espacio de reflexión para los jóvenes es muy importante para visibilizar la problemática sobre la violencia por razones de genero y contribuir a su prevención. Este taller va dirigido especialmente a los adolescentes y mayores de edad y puede ser facilitada de forma conjunta con los alumnos de 4to y 5to ano de su institución educativa.
Tanto los talleres como el cine foro pueden ser solicitados por nuestro correo: rednaranjavenezuela@gmail.com Por favor especificar datos del contacto, público a quien será dirigido, numero de personas beneficiarias, recursos con los que cuentan para realizar la actividad y fecha propuesta. Una vez envíe los datos le haremos llegar los términos de referencia.