CERLAS
Mulier
Red Mundial de Doulas
Ateneo Ecológico del Orinoco - Simón Bolívar
Vive Mujer
ULA - Comisión de la Mujer
Unión Afirmativa de Venezuela
Lucelia - Academia de Solidaridad
Cátedra De La Paz y Derechos Humanos - Monseñor Oscar A Romero
CAIPI
Aliadas en Cadena A.C.
ATRAEM
Éxodo
Women Riots
CEM UCV
Psicólogos Sin Fronteras
Mujeres para el mundo

Mujeres, adolescentes y niñas venezolanas: Entre violencias de género, pandemia y movilidad humana

Por: Verónica Mesa El propósito de la investigación es mapear las formas de violencia basada en género (VBG) más comunes, a las que se pueden exponer las venezolanas en sus rutas de movilidad humana, dentro de las cuales se destacan las distintas formas de violencia sexual, acoso sexual, abuso sexual, violación sexual, sexo transaccional o […]


- Publicado por: Comunicaciones CEPAZ, el 11 mayo, 2021

Por: Verónica Mesa

El propósito de la investigación es mapear las formas de violencia basada en género (VBG) más comunes, a las que se pueden exponer las venezolanas en sus rutas de movilidad humana, dentro de las cuales se destacan las distintas formas de violencia sexual, acoso sexual, abuso sexual, violación sexual, sexo transaccional o por sobrevivencia, trata de personas, prostitución forzada, feminicidios y desapariciones, que pueden ser ejecutadas por las autoridades o en el contexto de la violencia intrafamiliar.

Más que una historia de terror, la investigación se perfila como un espejo a la cruel realidad de los caminos y una pequeña guía para aprender a reconocer y sortear los obstáculos que se presentan en el tránsito.

Mujeres, adolescentes y niñas venezolanas (1)

 

 

 

 


Deja una respuesta