Asociación Civil Gurrufio Portuguesa
Acción en Positivo
Vive Mujer
No permitas malos tratos
Aliadas en Cadena A.C.
Mujeres Sin Fronteras
Hombres por la Equidad e Igualdad
Fundación Pro Idheas
Fundación para los Derechos de la Mujer Latinoamericana
Women Riots
Asociación de Mujeres Emprendedoras de Venezuela - AMEV
Global Networking Wing
Red Sororidad
Fundación para la Prevención de la Violencia Doméstica hacia la Mujer
Fundación Nueva Mujer - Margarita
Mujeres para el mundo
Alma
Transparencia Venezuela
Fundación Vida Jurídica - Diyuli Chourio
FunDanna

Manual para el abordaje de temas y derechos de LGBTI en medios de comunicación social en Venezuela

Unión Afirmativa ha publicado un Manual destinado a profesionales de la comunicación social que contribuya a realizar notas periodísticas y otros géneros de los temas y derechos relacionados con las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex- LGBTI en Venezuela.


- Publicado por: Red Naranja Venezuela, el 5 agosto, 2021

Unión Afirmativa ha publicado un Manual destinado a profesionales de la comunicación social que contribuya a realizar notas periodísticas y otros géneros de los temas y derechos relacionados con las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex- LGBTI en Venezuela.

El manual presenta una breve introducción a los derechos humanos, la relación entre la labor de los medios de comunicación en la promoción de los derechos humanos. Resalta además la relación entre el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la no discriminación debido a la orientación sexual.

Aporta un marco conceptual apegado a los estándares internacionales recomendados por los organismos internacionales de derechos humanos, aclara conceptos, expresiones y proporciona recomendaciones con el fin de evitar elementos involuntarios que podrían ser considerados como discriminatorios al momento de informar sobre los asuntos de las personas LGBTI en los distintos medios de comunicación.

En el tercer capítulo se elaboran unas recomendaciones generales, así como unas recomendaciones específicas sobre cómo abordar la información sobre hombres gays, mujeres lesbianas y personas bisexuales, personas trans y personas intersex.                                     

Los comunicadores sociales también encontraran en el manual un marco legal de protección a personas contra la discriminación debido a la orientación sexual, identidad y expresión de género, declaraciones, acuerdos, pactos o convenciones que establecen las obligaciones de los Estados en relación con las personas LGBTI.

Por último, se incluyen unas fechas emblemáticas relacionadas con las personas LGBTI que pueden servir como una agenda a tener en cuenta en los medios de comunicación, aunque los derechos humanos son temas que pueden ser abordados en cualquier momento.

El Manual es producto de un trabajo de investigación y recopilación de Quiteria Franco, Coordinadora General de Unión Afirmativa de Venezuela, y puede descargarlo aquí.


Deja una respuesta