Global Networking Wing
Amnistía Internacional
Asociación Civil Gurrufio Portuguesa
Éxodo
Mulier
Cátedra De La Paz y Derechos Humanos - Monseñor Oscar A Romero
CERLAS
Fundación Nueva Mujer - Margarita
Alma
ASOSABER
Transparencia Venezuela
ATRAEM
Red Mérida Feminista
Mujeres Sin Fronteras
Aurora Madre
Provea
Resonalia
MUSAS - Mujeres unidas por la salud

Sobre el Activismo Ciudadano


QUE ES EL ACTIVISMO CIUDADANO POR LOS DERECHOS HUMANOS?

 

Algo para contar

En Octubre de 2012  luego de las elecciones presidenciales en Venezuela de Chavez  vs Capriles nos encontrábamos en un contexto de desmotivación, desesperanza de algunos y la búsqueda de muchos de encontrar espacios para seguir la lucha por la verdadera democracia. Y frente a este contexto comenzamos a formar en talleres ciudadanos sobre los derechos humanos y la importancia de que todos los conozcamos y los exigamos.

En el primer semestre de 2014 hubo protestas y agudización de graves violaciones a los derechos humanos. Criminalización por el ejercicio de los derechos que buscaba generar mayor miedo intimidación desmovilización y desesperanza.

Frente a esto buscamos la forma de lograr el despertar de ciudadanos y que las víctimas se activaran en la exigencia de sus derechos.

Fue así como desde el mes de agosto de 2014 realizamos 19 talleres en 9 estados y formamos a 410 defensores formados.


 

En una sociedad donde no hay estado de derecho y la gente esta desorientada, desesperanzada, desmotivada y con animos de abandonar todo. Buscamos canalizar y catalizar un importante cambio social a través de las organización en redes de trabajo por los DDHH.


 

Surgió en respuesta

Activismo

Ser activo: cuando uno se moviliza y actúa para realizar un cambio.

Supone un determinado objetivo que lograr, así como organización, planificación para alcanzarlo.

Puede ser simplemente visibilizar una situación o un descontento como también transformar la realidad de manera directa e inmediata.

Acciones para transformar o Visibilizar realidades

CIUDADAN@

Si un cuerpo da derechos a las personas bajo su mandato, entonces esas mismas personas tienen responsabilidades para defender. Esto sería que un ciudadano activo es aquel que cumple con sus derechos y responsabilidades de una manera equilibrada.

Por los Derechos Humanos


 

La defensa de los derechos humanos pasa por:

Las 3 de de los DDHH

DOCUMENTA

DENUNCIA

DIFUNDE


 

Activismo Ciudadan@

Acción opuesto a quietud (ACCIONES)

Reivindicación de derechos y en conocimiento de deberes ( CIUDADAN@)

De modo individual o colectivo. ( EN RED)

Vinculadas con la defensa de las libertades públicas y los valores de la democracia en el marco del Estado de Derecho. ( DERECHOS HUMANOS)


 

Impacto y transformación

La paz se construye con actos cotidianos

Mientras mas claro el objetivo mas movilización

Se trata de una reacción ante algo que motiva lo suficiente como para dedicar tiempo y esfuerzo, incluso riesgo personal, con el objetivo de lograr mejorarla.

CONCIENCIA CIUDADANA

Incide así de manera directa en la responsabilidad que tienen los ciudadanos en muchas de sus decisiones cotidianas. Todo esto “les ayuda a hacer mejores elecciones por sí mismos”

Empoderamiento y Liderazgo Activo

Por que la RED?

PLATAFORMA DE ACCION: RED

Una vía rapida, horizontal, sin estructuras preconcebidas, efectiva para:

Democratizar la defensa de los Derechos Humanos a través de la participación ciudadana

Red como mecanismo no como fin


Trabajo en RED

Mayor concienciación y acción.

Dependencia de otros

Mantener la Acción

Estamos cambiando formas de pensar

cambiado mi visión del mundo.

De espectador a participante

Mi rol como miembro en la RED

Comunidad Real/Virtual

COMUNIDAD REAL COMUNICADA DIGITALMENTE

Modelo y Metodología de movilización a través de Internet: muchos esfuerzos individuales, se potencian y combinan rápidamente en una poderosa fuerza colectiva

APOYA ESTA CAUSA

Plataforma digital

Poder amplificador de las redes sociales en nuevas formulas de participación.

Herramienta de movilización online impulsada por la ciudadanía con enfoque de derechos que impacten los procesos de toma de decisiones.

Que hacer y Por donde empezar?

Acciones:

Locales

Regionales

Nacionales

Temáticas

IDEAS DE ACCION
Que puedes hacer?

Distintas tácticas y acciones

Firma de peticiones y comunicados,

Marchas, concentraciones, movilizaciones.

Promover campañas

Enviando mensajes ( RRSS)

Realizando llamadas a funcionarios de gobiernos,

Organizando protestas y eventos

Activismo de CLIC?

Criticas del activismo por Internet tiene un impacto negativo sobre el activismo tradicional

CONVINACION DE AMBOS

Somos una COMUNIDAD REAL Y CONECTADA


 

PROPON UNA ACCION

HISTORIA

DERECHO AFECTADO

OBJETIVO

ACCION PROPUESTA


 

 

“porque muchos de los problemas sociales y violaciones a los derechos humanos en los que pueden incidir las iniciativas de los activistas son de carácter global”