Verónica González Landaeta
Buenos días, se comunica con ustedes la Dra. Verónica González Landaeta, PhD Universidad de Salamanca, año 2008. Abogada de libre ejercicio. Actualmente soy Mentora Motivacional de Protect Our Planet Movement en Venezuela, ONG presente en 90 países, en Venezuela contamos con las siguientes redes sociales: @movimientopopvenezuela, www.thepopmovement.org YouTube: POP Movement
El día 20 de agosto del año en curso, ganamos el “Premio R.K. Pachauri Awards for Youth-Led Climate Action”, por la labor que realizamos en Venezuela.
Nosotros hemos creado un Proyecto Escolar de Educación para el Desarrollo Sostenible. Durante dos años escolares consecutivos hemos trabajado con 17 colegios, como bien se muestra en nuestro Instagram.
Nuestra principal misión es educar para crear conciencia, pero tomando acciones inmediatas por el clima a través de nuestro proyecto de "La Autogestión de la Basura a través de los Ecoladrillos". Con esta ardua campaña hemos conseguido llegar a más de 30.000 personas entre docentes, alumnos y sus familiares, además del trabajo que realizamos en la comunidad en tres estados: Amazonas, Barquisimeto y Carabobo.
¿Cómo trabajamos? Trabajamos con las efemérides medioambientales, la ampliación de las estrategias medioambientales: de las 3R a las “13R” y los ODS. Realizamos guías de estudio para los niños, jóvenes, docentes y la comunidad en general. Dictamos talleres gratuitos en los colegios y comunidad a nivel presencial o vía Zoom, trabajamos en Podcast vía Zoom o en la radio, realizamos Ig Live, participamos en congresos internacionales, tenemos una Biblioteca Virtual donde publicamos los trabajos propios y los trabajos de las personas que deseen publicar, entre otros. Nosotros no tenemos techo, afortunadamente nuestro Mentor Superior el Dr. Ash Pachauri nos permite trabajar en todo aquello que consideremos, previa aprobación de su parte. Es decir, nosotros estamos dispuestos a crecer y crear siempre bajo los lineamientos de POP, y los resultados han sido asombrosos.
Por qué soy parte de la Red
Me motiva participar en la Red Naranja porque el tema de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres los hemos tratado muy poco, y es un gran fallo en vista de la oportunidad de acceso que tenemos en los colegios. Y deseamos equilibrar nuestra agenda de trabajo. Es por ello que deseamos recibir información sobre la situación del ODS5 en Venezuela para comenzar a preparar el material respectivo para compartir con la comunidad,
Intereses:
Acceso carnal violento,
Acoso sexual,
Acoso u hostigamiento,
Amenaza,
Esclavitud sexual,
Esterilización forzada,
Femicidio,
Inducción o ayuda al suicidio,
Prostitución forzada,
Tráfico de mujeres, niñas y adolescentes,
Trata de mujeres, niñas y adolescentes,
Violencia doméstica,
Violencia física,
Violencia institucional,
Violencia laboral,
Violencia mediática,
Violencia obstétrica,
Violencia patrimonial y económica,
Violencia Psicológica,
Violencia sexual,
Violencia simbólica,
Medios de Contacto