Comisión ULA Mujer
La Comisión de la Mujer de la Universidad de Los Andes (ULA Mujer) fue creada por el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes de Mérida-Venezuela, en enero de 2020 para visibilizar y denunciar las violaciones a los derechos humanos de las mujeres y educar en derechos humanos.
ULA Mujer es una organización independiente y autónoma conformada por un equipo multidisciplinario de profesoras e investigadoras universitarias así como activistas y voluntarias. Contamos con un equipo de abogados y abogadas para asistir y acompañar a víctimas de violencia por razón de género dentro y fuera del contexto universitario.
Por qué soy parte de la Red
Apoyarnos y fortalecernos como organizaciones de los derechos humanos de las mujeres
Intereses:
Acceso carnal violento,
Acoso sexual,
Acoso u hostigamiento,
Amenaza,
Esclavitud sexual,
Esterilización forzada,
Femicidio,
Inducción o ayuda al suicidio,
Prostitución forzada,
Tráfico de mujeres, niñas y adolescentes,
Trata de mujeres, niñas y adolescentes,
Violencia doméstica,
Violencia física,
Violencia institucional,
Violencia laboral,
Violencia mediática,
Violencia obstétrica,
Violencia patrimonial y económica,
Violencia Psicológica,
Violencia sexual,
Violencia simbólica,
Medios de Contacto