Ariana Contreras
Soy una joven mujer avocada al trabajo social y la educación, nací con una discapacidad física leve, hecho que nunca me detuvo e inspiró a ayudar a jóvenes mujeres y niñas a creer en si mismas y desarrollar su potencial, me encanta trabajar para ONGs, actualmente cuento con varios roles de liderazgo en distintas ONGs donde trabajo desde varios enfoques y puedo ver el potencial que estás labores pueden ayudar a mujeres y niñas en situaciones vulnerables. He visto y trabajo con cepaz en varias ocaciones por lo cual los respeto y admiro mucho, su labor y el impacto que han hecho es algo que me inspira a cada día. Soy estudiante de quinto año en la universidad católica del Táchira, he realizado varios diplomadosy estudios en derechos humanos incluyendo un curso con la universidad de Harvard sobre la protección del niño en la teoria y la práctica, ademas de cursos sobre la igual de género y los derechos de la mujer. Hablo inglés perfectamente y portugués primario, y tengo acceso a redes latinoamericana de soporte a la igual de género.
Por qué soy parte de la Red
Siempre he creído en el Networking y el apoyo, creo que desde mis roles de liderazgo y las redes a las que tengo acceso puedo aportar mucho a las mujeres de mi propio país, ayudarlas, y apoyar a otras organizaciones que al igual que yo buscan cambiar la vida de personas en situación de vulnerabilidad, además deseo aportar mi experiencia, conocimientos y recursos para solucionar un gran problema de Venezuela, la violencia de género, ya sea una Mujer o una niña a la vez.
Intereses:
Acceso carnal violento,
Acoso sexual,
Amenaza,
Esterilización forzada,
Femicidio,
Inducción o ayuda al suicidio,
Tráfico de mujeres, niñas y adolescentes,
Violencia doméstica,
Violencia física,
Violencia institucional,
Violencia laboral,
Violencia mediática,
Violencia obstétrica,
Violencia patrimonial y económica,
Violencia Psicológica,
Violencia sexual,
Violencia simbólica,
Habilidades:
activismo y defensa de los derechos humanos,
ayuda a víctimas,
creación de estructuras,
desarrollo del liderazgo,
igualdad de género,
impacto en la sociedad,
impartimoento de ciclos educativos,
Investigación,
manejo de alianzas,
manejo de equipos,
ODS,
Organización de eventos,
Promoción,
Redacción,
trabajo de campo,
Voluntariado,
Medios de Contacto