Cátedra De La Paz y Derechos Humanos - Monseñor Oscar A Romero
CAIPI
FunDanna
Éxodo
Red Mundial de Doulas
Aurora Madre
Ateneo Ecológico del Orinoco - Simón Bolívar
Fundación Pro Idheas
Red Mérida Feminista
Juventud Unida en Acción
CIVILIS
ULA - Comisión de la Mujer
Asociación Cauce
Vive Mujer
Mujeres Sin Fronteras
Red Sororidad
Medianálisis
No permitas malos tratos
CEM UCV

Mujeres en Venezuela: Sobreviviendo en situaciones extremas

0El 15 de marzo, en el marco de los eventos paralelos del 62º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de ONU Mujeres, el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), Avesa, el Centro Hispanoamericano Freya y Mujeres en Línea estarán realizando una presentación sobre Mujeres en Venezuela: […]


- Publicado por: cepaz, el 14 marzo, 2018
0

El 15 de marzo, en el marco de los eventos paralelos del 62º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de ONU Mujeres, el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), Avesa, el Centro Hispanoamericano Freya y Mujeres en Línea estarán realizando una presentación sobre Mujeres en Venezuela: sobreviviendo en situaciones extremas. Crisis de alimentación, salud y violencia y cómo nos impacta a las mujeres en Venezuela. Un estudio de la afectación diferenciada en las mujeres de la emergencia humanitaria compleja que enfrenta nuestro país.

El 62º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (CSW62) es la reunión más importante de las Naciones Unidas sobre la igualdad de género. Se celebrará en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York del 12 al 23 de marzo de 2018. Se centrará en el tema “Desafíos y oportunidades en el logro de la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas rurales”.

Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer

La Comisión es una de las mayores reuniones anuales de líderes mundiales, ONG, actores del sector privado, socios de las Naciones Unidas y activistas de todo el mundo en centrarse en la situación de los derechos y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, en cualquier parte del mundo.


Deja una respuesta