ASOSABER
Aliadas en Cadena A.C.
Éxodo
Mulier
Hombres por la Equidad e Igualdad
Fundación Freedom Amigos de la Libertad
Red De Mujeres - Portuguesa
CAIPI
Clinica Jurídica UCAB
Asociación Cauce
Fundación Nueva Mujer - Margarita
Ateneo Ecológico del Orinoco - Simón Bolívar
Asociación de Mujeres Emprendedoras de Venezuela - AMEV
Women Riots
CEM UCV
Fundación Vida Jurídica - Diyuli Chourio
Amnistía Internacional
Vive Mujer

Infomujer Venezuela: Trata de mujeres, adolescentes y niñas

En el informe Perfiles de Países de Sudamérica de 2022 publicado por la Oficina de Crímenes y Drogas de Naciones Unidas no hay datos aportados por Venezuela, en el marco de la política gubernamental antidemocrática de opacidad informativa. Pero aparecen indicadores suministrados por países vecinos. En el caso de Colombia, de las víctimas de trata de personas detectadas con otras nacionalidades, 17 eran venezolanas, ocho de cada cien.


- Publicado por: Red Naranja Venezuela, el 19 marzo, 2023
0

Por: Infomujer Venezuela

En el informe Perfiles de Países de Sudamérica de 2022 publicado por la Oficina de Crímenes y Drogas de Naciones Unidas no hay datos aportados por Venezuela, en el marco de la política gubernamental antidemocrática de opacidad informativa. Pero aparecen indicadores suministrados por países vecinos. En el caso de Colombia, de las víctimas de trata de personas detectadas con otras nacionalidades, 17 eran venezolanas, ocho de cada cien.

Con registros analizados desde 2017 a 2020, apenas si varió el número anual de tratantes procesados por la Fiscalía colombiana. Mujeres, adolescentes y niñas son la mayor cantidad de víctimas. La explotación sexual es más frecuente que el trabajo forzado y el tráfico de órganos.

El capítulo destinado a America central, del norte y el caribe refleja que Panamá reporta más de 23 de cada 100 víctimas de trata, con ciudadanía venezolana. Trinidad y Tobago tiene un promedio anual de más de setenta denuncias por este delito desde 2015, pero el número de investigaciones iniciadas desde entonces es sensiblemente menor cada año, mientras el número de víctimas aumenta, sin distinguir ciudadanía.

Puede escuchar el podcast completo aquí


Deja una respuesta