Ateneo Ecológico del Orinoco - Simón Bolívar
Transparencia Venezuela
ASOSABER
No permitas malos tratos
ULA - Comisión de la Mujer
Fundación para la Prevención de la Violencia Doméstica hacia la Mujer
Lucelia - Academia de Solidaridad
Fundación Pro Idheas
Resonalia
Aliadas en Cadena A.C.
Women Riots
Mujer Tu Voz Tiene Poder
Voces Vitales Venezuela
Aurora Madre
Hombres por la Equidad e Igualdad
Red Sororidad
CIVILIS
Red Mérida Feminista
CERLAS
Medianálisis

Infomujer Venezuela: Acceso a la justicia y violencia de género

Sólo en lo que va de este mes de marzo, mes de la mujer, en Venezuela el Ministerio público ha informado de 13 privativas de libertad, la apertura de 2 juicios por alguno de los delitos tipificados como violencia de género, incluido femicidio, y 7 condenas, 5 por abuso sexual y dos por femicidio, uno de los cuales fue cometido por un adolescente. 


- Publicado por: Red Naranja Venezuela, el 24 marzo, 2023
0
Por: Infomujer Venezuela
Sólo en lo que va de este mes de marzo, mes de la mujer, en Venezuela el Ministerio público ha informado de 13 privativas de libertad, la apertura de 2 juicios por alguno de los delitos tipificados como violencia de género, incluido femicidio, y 7 condenas, 5 por abuso sexual y dos por femicidio, uno de los cuales fue cometido por un adolescente.
En febrero fueron 7, tres de ellos en el estado Bolívar seguido de Miranda, Trujillo, Zulia y Barinas, con dos casos cada uno. Entidades que, según publica este mes el organismo gubernamental no reportan acción judicial contra la violencia de género, salvo Bolívar, donde, tal como señaló en su último informe, la Misión de Determinación de hechos para Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la situación en la región del Arco Minero del Orinoco y otras zonas al sur del país es alarmante.
Esta región signada por la extrema criminalidad asociada a la explotación depredadora del oro, incluye patrones de violencia sexual y de género.
Escucha el podcast completo aquí https://go.ivoox.com/rf/105132475

Deja una respuesta