Asociación de Mujeres Emprendedoras de Venezuela - AMEV
ATRAEM
Women Riots
Éxodo
Asociación Civil Gurrufio Portuguesa
Ateneo Ecológico del Orinoco - Simón Bolívar
CAIPI
Mulier
Juventud Unida en Acción
FunDanna
Fundación Vida Jurídica - Diyuli Chourio
Clinica Jurídica UCAB
FemiUnidad
Vive Mujer
Hombres por la Equidad e Igualdad
CEM UCV
Transparencia Venezuela
Aurora Madre

Reflexiones sobre el caso de Amber Heard y Johnny Deep

La ignorancia es atrevida y la inteperancia es osada. Dejo esta pregunta: ¿Se le debió dar a Amber Heard la tarima en el movimiento Me Too de manera inmediata?. Este caso ayuda a revisar conceptos y posiciones. 


- Publicado por: Red Naranja Venezuela, el 4 mayo, 2022
0

Por: Mayela Carrillo, presidenta de la ONG No Permitas Malos Tratos

BUCHEAN A AMBER HEARD: ¿ESTE ES SU ESPERADO FINAL?

Un video que ha comenzado a hacerse viral en redes sociales, muestra el momento en que un grupo de varias decenas de personas abuchean a Amber Heard en su salida del juicio. Mientras la actriz estaba por subirse a una camioneta, un grupo de personas comenzaron a gritarle de todo.

Por otra parte, la doctora Curry relató el diagnóstico de Amber Heard: “Tiene una manera muy sofisticada de minimizar los problemas personales, tiende a culpar, tiende a tener ira y hostilidad interna, tiende a ser santurrona pero también a negarlo y juzgar a los demás”.

“Tiene mucha ira y crueldad hacia las personas con menos poder. Muy centrada en su imagen”. “Los pacientes con estos trastornos pueden ser agresivos con sus parejas. Harán amenazas utilizando el sistema legal, amenazarán con solicitar una orden de restricción, alegarán abuso. Harán cualquier cosa para expresar la emoción de la ira.”

Mientras la doctora hablaba, Amber hacía caras de desprecio.

¿Es tan díficil diferenciar visibilizar, documentar de defender?

La ignorancia es atrevida y la inteperancia es osada. Dejo esta pregunta: ¿Se le debió dar a Amber Heard la tarima en el movimiento Me Too de manera inmediata?. Este caso ayuda a revisar conceptos y posiciones.

Dejen el miedo a tocar una de las fibras más crueles en los casos de violencia: La manipulación de la información. Prueben la sororidad con el respeto hacia la opinión que difiere de sus creencias.

Pareciera que este caso hace tambalear el tema sobre la violencia de género y no, mira, no, para mi es una gran oportunidad para revisar conceptos, posiciones, creencias y por sobre todas las cosas, probar el respeto que se predica sobre la opinión que difiere.

Este caso no anula que la balanza de la violencia sigue inclinándose hacia las mujeres. En Venezuela, el 80% de los asesinatos de hombres ocurren en la calle y por razones muy distintas a los motivos que las mujeres son asesinadas , donde el 80% se da en su hogar por su pareja o expareja.

Tenemos una Ley sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2007), con dos reformas (2014 y 2022) y todavía carecemos de un reglamento. Hay una deuda con la víctima y/o sobreviviente. Documentaré, visibilizaré y me pronunciaré en cada caso que considere necesario. Me niego a la autocensura.

 


Deja una respuesta