Women Riots
Asociación Cauce
Resonalia
CEM UCV
CIVILIS
Global Networking Wing
Vive Mujer
Red Mundial de Doulas
MUSAS - Mujeres unidas por la salud
Asociación Civil Gurrufio Portuguesa
Hombres por la Equidad e Igualdad
Transparencia Venezuela
Psicólogos Sin Fronteras
Fundación Nueva Mujer - Margarita
Fundación para los Derechos de la Mujer Latinoamericana
Entretejidas
Medianálisis

Activismos


0
Publicado por: Red Naranja Venezuela, el 21 marzo, 2023

Observatorio Digital de Femicidios de Cepaz documentó cuatro femicidios consumados en la primera semana de marzo

En los primeros siete días del mes de marzo de 2023, desde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), hemos documentado cuatro femicidios consumados y uno frustrado en Venezuela. Cada 33 horas ocurrió una acción femicida durante este periodo en el país.


0
Publicado por: Red Naranja Venezuela, el 19 marzo, 2023

Infomujer Venezuela: Trata de mujeres, adolescentes y niñas

En el informe Perfiles de Países de Sudamérica de 2022 publicado por la Oficina de Crímenes y Drogas de Naciones Unidas no hay datos aportados por Venezuela, en el marco de la política gubernamental antidemocrática de opacidad informativa. Pero aparecen indicadores suministrados por países vecinos. En el caso de Colombia, de las víctimas de trata de personas detectadas con otras nacionalidades, 17 eran venezolanas, ocho de cada cien.


0
Publicado por: Red Naranja Venezuela, el 15 marzo, 2023

Género, filantropía y Caribe: desafíos operacionales de algunas entidades enfocadas en mujeres que abren camino a otras mujeres

Este artículo aborda las condiciones en las que operan muchas organizaciones no lucrativas dedicadas a los asuntos de mujeres y niñas. Una muestra de entidades localizadas en Haití, Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela que, como resultado, presenta el panorama de este “mapeo”, que, además, incluye donatarios. 


0
Publicado por: Red Naranja Venezuela, el 12 marzo, 2023

Infomujer Venezuela: La afectación diferenciada de las mujeres por la precariedad de los servicios públicos

Recientemente, la Organización de Naciones Unidas (ONU) señaló que los Talibanes han borrado 20 de años de progreso de las mujeres afganas. Aplicando la misma mirada crítica sobre las coordenadas de Venezuela, la pregunta obligada es ¿cuánto más seguirá borrándose el potencial de las venezolanas? Por qué el desmantelamiento de servicios públicos que hasta hace poco eran provistos por el Estado venezolano, como la educación, salud y cuidados, acceso al agua, entre otros, es una política que avanza a expensas de las mujeres, quienes tienen que compensarlo con más trabajo no remunerado.


0
Publicado por: Red Naranja Venezuela, el 09 marzo, 2023

Boletín feminista 8M: Femicidios en Zulia

2 FEMICIDIOS OCURRIDOS Y 3 FEMICIDIOS FRUSTRADOS EN EL ESTADO ZULIA DURANTE LOS DOS PRIMEROS MESES DE ESTE AÑO 2023.


0
Publicado por: Red Naranja Venezuela, el 08 marzo, 2023

Pronunciamiento: #EllasExigen acción por parte del Estado venezolano para la prevención, sensibilización y consecuente disminución de los casos de violencias contra las mujeres

En el marco del Día de la Mujer, continuamos con el compromiso de seguir reafirmando nuestras exigencias, en articulación, para el respeto y reivindicación de los derechos humanos de las mujeres en Venezuela.


0
Publicado por: Red Naranja Venezuela, el 05 marzo, 2023

Infomujer Venezuela: Realidad de las mujeres en Venezuela

Mientras en Venezuela, el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, pregona haber alcanzado la cifra de más de treinta y un mil Consejos feministas registrados como estrategia partidista de cara a las elecciones del proximo año, se guardan como secreto de Estado los datos relativos a partos atendidos en el país, con las estadísticas asociadas de mortalidad materna e infantil, embarazo adolescente, entre otras.


0
Publicado por: Red Naranja Venezuela, el 01 marzo, 2023

La mujer venezolana en el siglo XX

Lilia Arvelo expresó que las mujeres son sujetos de derechos, porque los han luchado y no se debe esperar a que se garanticen los derechos, sino desde el trabajo y la exigencia. Muchas veces, las mujeres trabajan para merecer mejores cargos, para tener mayor participación en la vida política de los países.


0
Publicado por: Red Naranja Venezuela, el 24 febrero, 2023

Infomujer Venezuela: Femicidios en Venezuela

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó seis femicidios consumados y seis frustrados en Venezuela, en los primeros siete días de febrero de este año. Es decir, cada 14 horas ocurrió una acción femicida en suelo venezolano. Por ello, las luchas actuales de los movimientos feministas en Venezuela, en sus diversidades, coinciden en la reivindicación de los derechos de las mujeres, todavía muy vulnerados, por la violencia de género.