Amnistía Internacional
FemiUnidad
CAIPI
Mulier
Asociación Cauce
CIVILIS
Fundación Vida Jurídica - Diyuli Chourio
Provea
Mujeres para el mundo
No permitas malos tratos
Transparencia Venezuela
Cátedra De La Paz y Derechos Humanos - Monseñor Oscar A Romero
Unión Afirmativa de Venezuela
Lucelia - Academia de Solidaridad
Clinica Jurídica UCAB
FunDanna

Acción de calle en apoyo a Linda Loaiza

El martes 6 de febrero se realizó una audiencia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde Linda Loaiza López expuso cómo fue víctima de violencia de género hace casi 17 años. Los derechos fueron conculcados durante un proceso judicial plagado de irregularidades, donde la revictimizaron y sometieron a estereotipos de género. Este caso es emblemático, ya […]


- Publicado por: cepaz, el 7 febrero, 2018

El martes 6 de febrero se realizó una audiencia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde Linda Loaiza López expuso cómo fue víctima de violencia de género hace casi 17 años.

Los derechos fueron conculcados durante un proceso judicial plagado de irregularidades, donde la revictimizaron y sometieron a estereotipos de género.

Este caso es emblemático, ya que es una muestra clara de la violencia institucional que viven las mujeres en Venezuela. Durante el transcurso de la investigación, hubo retrasos injustificados y hasta destrucción de evidencias.

En total hubo 37 diferimientos y 10 inhibiciones por parte de los operadores de justicia que no querían conocer el caso. Por ello, los asesores legales de Linda decidieron en 2007 presentar el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

En apoyo a Linda, la Red Naranja y las organizaciones sociales de mujeres que la conforman, realizaron una acción de calle. En la misma participó un nutrido grupo de personas que exigieron el cese de la impunidad.

La acción se llevó a cabo en la plaza Juan Pablo II de Chacao se dieron cita varias organizaciones que forman parte de la Red Naranja, tales como: Cepaz, Preparafamilia, Aliadas en Cadena, Soy Mujer, Justicia Chacao, Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela, así como Las Piloneras y Dame Letra. 


Deja una respuesta